¿Cuándo puedo volver a comer después de ponerme una dentadura nueva?
Es importante tener en cuenta que, incluso con un nuevo conjunto de dientes totalmente fijos y de aspecto natural, algunos alimentos duros o crujientes estarán prohibidos durante 2-3 meses. Esto se debe a dos razones. Infórmese sobre ellos a continuación.
Comer con una dentadura postiza nueva
Tras la intervención de implantes dentales, es posible comer con normalidad justo después de la cirugía. Sin embargo, algunos alimentos duros o crujientes están prohibidos durante los primeros 2-3 meses, que es el tiempo que los los implantes necesitan para fusionarse con el hueso y formar parte de su boca.
Durante el periodo de cicatrización, se le colocará una prótesis provisional. Una prótesis provisional protege el lecho del implante a la vez que le proporciona una dentadura completa. Como los dientes nuevos no se mueven, es fácil pensar que se puede comer de todo. Sin embargo, los provisionales no son tan resistentes como los permanentes, por lo que hay que tener cuidado.
Tras sustituir la prótesis provisional por una prótesis fija permanente, podrá empezar a comer con normalidad.


¿Qué puede comer si le ponen una dentadura postiza justo después de la intervención?
Inmediatamente después de la intervención, es esencial seguir una dieta blanda y fácil de masticar durante unos días para que la boca se adapte a la nueva prótesis. Por lo tanto, la masticación forzada debe reducirse al mínimo durante las primeras semanas. Durante este tiempo puede comer alimentos blandos como huevos revueltos, puré de patatas, verduras cocidas o pudin.
Además, se recomienda incluir alimentos ricos en proteínas, como pescado, huevos y carnes magras. Todo ello contribuye al proceso de curación. Una vez que hayamos sustituido cualquier prótesis provisional por una permanente, podrá comer con normalidad. De todos modos, no se preocupe si todavía tiene que averiguar qué alimentos tomar en este momento, ya que su médico le dará instrucciones específicas sobre lo que puede comer o debe evitar una vez finalizada la cirugía.