¿Qué se siente al llevar implantes dentales?
Muchos pacientes se preguntan: “¿Qué se siente con los implantes dentales? ” y “¿Son naturales los implantes dentales?”. Estas preguntas son fundamentales a la hora de considerar los implantes dentales como una opción de sustitución dental. Los implantes dentales parecen dientes de verdad, a diferencia de las dentaduras postizas tradicionales, que pueden resultar incómodas y extrañas.
Este artículo trata de cómo se sienten los implantes, desde el procedimiento inicial hasta la vida cotidiana, y explica cómo y por qué piensan y funcionan indistintamente de los dientes naturales.
Índice
Comprender el proceso de curación: Garantizar el éxito con la higiene bucodental y la integración natural
La cicatrización tras colocarse un implante dental es clave para su éxito y longevidad. Este periodo no sólo implica la integración del implante en el hueso maxilar, que es crucial para que el implante se adhiera al hueso maxilar, sino que también es necesaria una buena higiene bucal para mantener sanos los dientes y encías naturales restantes y evitar así la pérdida de hueso.
- Higiene bucodental: Mantener una higiene bucal impecable es primordial durante la fase de cicatrización. El objetivo es evitar infecciones y garantizar la salud de la encía circundante y de los dientes naturales que queden. El cepillado regular, el uso de hilo dental y el enjuague bucal antiséptico ayudan a salvaguardar el lecho del implante y favorecen la cicatrización.
- Conservación natural de dientes y huesos: Un implante dental sustituye la raíz de un diente perdido y soporta el nuevo diente falso, llamado diente protésico. Esto no sólo ayuda a restaurar tu sonrisa, sino que también desempeña un papel vital en la prevención de la pérdida ósea. El implante estimula el hueso maxilar de forma muy parecida a la raíz de un diente natural, manteniendo su densidad e integridad y proporcionando la estimulación necesaria para la renovación y remodelación óseas. Así, preserva la salud y la estructura del hueso max ilar, asegurando el soporte y la estabilidad continuos de los dientes y rasgos faciales circundantes.
- Proceso de curación y sensaciones: Al principio, la zona alrededor del implante puede sentirse incómoda y sensible a la presión, el calor o el frío. Estas sensaciones son típicas en las primeras semanas inmediatamente posteriores a la intervención. Son una parte normal del proceso de cicatrización. Deberían disminuir a medida que el implante se integra en el hueso, proceso conocido como osteointegración. Esta integración es fundamental para que el implante se convierta en una parte estable y duradera de tu boca, imitando la función y la sensación de un diente natural.
- El papel de la encía circundante: La salud de la encía que rodea al implante también es crucial para el proceso de cicatrización. Un cuidado e higiene adecuados ayudan a evitar la recesión o infección de la encía, que podría afectar a la estabilidad del implante. El objetivo es que el implante se integre perfectamente con la encía circundante y el resto de tus dientes, contribuyendo a una sensación natural y cómoda.
- Adaptarse a los cambios: Durante todo el periodo de cicatrización, es esencial seguir los consejos de tu dentista. Por eso es tan importante contar con un buen profesional, y en Smile24h siempre te recomendamos una de nuestras Clínicas Expertas Smile24h, también conocidas como Centros ZAGA Certificados. Los profesionales dentales ZAGA te asesorarán sobre dieta y prácticas de cuidado bucal, siguiendo la Filosofía ZAGA basada en tratamientos personalizados y un enfoque “el paciente primero”. Esto garantiza que la zona cicatrice correctamente y que el implante dental sustituya sin problemas la función de tu diente perdido, permitiéndote disfrutar de una sonrisa restaurada.


¿Sentiré los implantes dentales?
Una vez que los implantes dentales reciben una corona, un puente o una dentadura, los implantes se sienten igual que tus dientes naturales. Al principio, puedes sentirte incómodo o sensible. El paso crítico tras la cirugía es cuando el implante y el hueso se fusionan, haciendo que el implante se estabilice en tu mandíbula y forme parte habitual de tu boca. Esta fusión dura de 3 a 6 meses, pero durante este tiempo no sentirás gran cosa y podrás seguir con tu vida cotidiana como de costumbre.
Es difícil notar el progreso de la osteointegración desde la perspectiva del paciente hasta que vuelve a visitar a su clínico para ver si los implantes dentales se han estabilizado por completo.
En definitiva, los implantes no deben hacerte sentir nada una vez colocados en la mandíbula. Es posible que sientas sensibilidad en la zona del implante y alrededor de ella inmediatamente después de la intervención, pero suele deberse al tejido gingival, no al implante.
Comer y hablar con implantes dentales
Es posible que necesites tiempo para adaptarte a los dientes protésicos o a la sustitución de dientes con implantes dentales, y puede que al principio sientas molestias o produzcas más saliva de lo habitual. En poco tiempo, estos nuevos dientes funcionarán y se sentirán igual que los naturales, proporcionando una mordida cómoda y una sensación familiar. Por lo general, te adaptarás rápidamente.
Al principio, debes ceñirte a alimentos blandos y hablar te resultará un poco diferente. Pero una vez que te adaptes a ellos, podrás comunicarte con claridad y comer casi de todo, gracias a los sólidos y eficaces implantes dentales.

¿Qué se siente al llevar implantes dentales?
Muchos pacientes se preguntan: "¿Qué se siente con los implantes dentales?" y "¿Son naturales los implantes dentales?". Estas preguntas son fundamentales a la hora de considerar los implantes dentales como una opción de sustitución dental.
¿Sentiré los implantes dentales?
Una vez que los implantes dentales reciben una corona, un puente o una dentadura, los implantes se sienten igual que tus dientes naturales. Al principio puedes sentirte incómodo o sensible.
¿Cómo es el proceso de cicatrización tras colocarse implantes dentales?
La cicatrización tras colocarse un implante dental es clave para su éxito y longevidad. Este periodo no sólo implica la integración del implante en el hueso maxilar, que es crucial para que el implante se adhiera al hueso maxilar, sino que también es necesaria una buena higiene bucal para mantener sanos los dientes y encías naturales restantes y evitar así la pérdida de hueso.
¿Cómo es comer y hablar con implantes dentales?
Es posible que necesites tiempo para adaptarte a los dientes protésicos o a la sustitución de dientes con implantes dentales y que al principio sientas molestias o produzcas más saliva de lo habitual.