Implantes dentales pterigoideos: una guía exhaustiva

Los implantes pterigoideos, también conocidos como implantes dentales pterigoideos, son una solución avanzada para pacientes con pérdida ósea grave en el maxilar superior. Este tipo de implante ofrece una alternativa a los implantes tradicionales que pueden requerir injerto óseo o elevación de seno. Son particularmente eficaces para rehabilitar a pacientes con dientes perdidos en el maxilar posterior (maxilar superior), donde los implantes dentales convencionales pueden no ser viables debido a hueso insuficiente.

Si tiene curiosidad por saber qué son los implantes pterigoideos, cómo funcionan y por qué, en algunas ocasiones, son el último recurso para que los pacientes con atrofia maxilar tengan dientes fijos, siga leyendo para descubrir todo lo que necesita saber de la mano del Doctor ZAGA Certificado Adi Lorean, director del exclusivo ZAGA Center Tel Aviv.

¿Qué son los implantes pterigoideos?

Los implantes pterigoideos son implantes dentales especializados que se colocan en la lámina pterigoidea, que forma parte del hueso esfenoides en la parte posterior del maxilar superior. Esta región ofrece hueso denso y estable que es resistente a la atrofia que se observa a menudo en el maxilar superior después de la pérdida de dientes. Los implantes pterigoideos son más largos que los implantes convencionales, y suelen oscilar entre 15 y 20 milímetros, y su colocación se realiza en un ángulo para utilizar el hueso más fuerte de la región pterigomaxilar.

Estos implantes son una excelente alternativa para los pacientes que han perdido una masa ósea significativa en el maxilar superior y no son candidatos adecuados para los implantes tradicionales debido a la falta de volumen óseo suficiente.

¿Por qué son necesarios los implantes pterigoideos?

Los implantes pterigoideos ofrecen varios beneficios significativos con respecto a las técnicas tradicionales de colocación de implantes, especialmente en los casos en que la pérdida ósea presenta un desafío. Estas son algunas de las razones por las que son esenciales:

  1. Evitar procedimientos quirúrgicos adicionales: Los implantes pterigoideos eliminan la necesidad de elevaciones de seno o injertos óseos, que normalmente se requieren cuando no hay suficiente hueso en el maxilar superior. Esto reduce la complejidad, los riesgos y el coste del procedimiento.
  2. Funcionalidad inmediata: En muchos casos, la colocación de implantes pterigoideos permite la carga inmediata, lo que significa que los pacientes pueden recibir un juego de dientes funcional el mismo día de la cirugía. Esto mejora drásticamente la satisfacción del paciente, ya que pueden recuperar la función y la estética normales de inmediato.
  3. Estabilidad a largo plazo: Estos implantes proporcionan una estabilidad duradera debido a su anclaje en hueso denso. Esto minimiza el riesgo de fracaso y garantiza la durabilidad de las prótesis.
  4. Riesgo reducido de complicaciones sinusales: A diferencia de los implantes convencionales que se colocan cerca o en la cavidad sinusal, los implantes pterigoideos se colocan detrás del seno maxilar, lo que reduce el riesgo de perforación sinusal y otras complicaciones.

¿Cuándo debería considerar los implantes pterigoideos?

Los implantes pterigoideos son más apropiados para pacientes que experimentan una pérdida ósea significativa en el maxilar superior, particularmente en la región posterior. Es importante comprender que los implantes pterigoideos siempre se utilizan como un complemento o apoyo a los implantes cigomáticos u otros tipos de implantes en rehabilitaciones de boca completa. Los implantes pterigoideos rara vez, o nunca, se utilizan de forma aislada para llevar a cabo rehabilitaciones de boca completa. Los candidatos para implantes pterigoideos suelen incluir:

  • Pacientes con atrofia maxilar, donde el hueso es insuficiente para los implantes tradicionales.
  • Aquellos no aptos para elevaciones de seno o injertos óseos debido a condiciones médicas o preferencias.
  • Personas que buscan una solución permanente y no removible para la pérdida de dientes en el maxilar superior.
  • Pacientes que buscan soluciones de carga inmediata, como el enfoque All-on-4, que implica la colocación de dientes en un solo día.
Implantes dentales pterigoideos y cigomáticos en un tratamiento de rehabilitación de boca completa

¿Cómo se colocan los implantes pterigoideos?

La colocación de implantes pterigoideos es un procedimiento altamente especializado que requiere una planificación cuidadosa y una ejecución precisa. Aquí tiene un desglose paso a paso de cómo se realiza normalmente el procedimiento:

  1. Evaluación inicial: Se realiza una evaluación exhaustiva, que incluye un examen clínico e imágenes 3D, para evaluar el volumen óseo y planificar la colocación del implante.
  2. Procedimiento quirúrgico: El procedimiento se realizará con anestesia local o general, dependiendo del caso. Una vez que esté sedado, el cirujano oral colocará los implantes pterigoideos anclados al hueso esfenoides, ubicado en la base del cráneo, detrás de los ojos y encima de la garganta. Podríamos decir que están anclados en la parte posterior del maxilar superior, cerca del área donde se encuentran las muelas del juicio.
  3. Carga de los implantes: En muchos casos, la carga de los implantes pterigoideos es inmediata, lo que permite la fijación de una prótesis dental temporal el mismo día. Una vez que el proceso de osteointegración se completa y el implante es completamente estable, se cargará la prótesis definitiva.
  4. Cuidados postoperatorios: Los pacientes reciben consejos para seguir instrucciones de cuidado específicas para garantizar una curación y osteointegración adecuadas.
Ilustración de los tipos de implantes - Smile24h

¿Por quién son colocados los implantes pterigoideos?

Los implantes pterigoideos requieren experiencia quirúrgica avanzada, ya que implican la colocación en un área anatómicamente compleja. Solo los implantólogos o cirujanos orales experimentados con formación especializada en colocación de implantes pterigoideos deben realizar este procedimiento. Es esencial consultar a un dentista que tenga una amplia experiencia con esta técnica para minimizar los riesgos y garantizar resultados óptimos.

En Smile24h, siempre recomendamos elegir un Centro ZAGA Certificado para sus tratamientos avanzados de implantología dental. Los Doctores ZAGA Certificados son expertos reconocidos a nivel mundial en el campo de la implantología dental y los tratamientos complejos de restauración dental, que siempre trabajan en consonancia con la Filosofía ZAGA y el Enfoque ZAGA de la cirugía, que se centran en técnicas mínimamente invasivas y un enfoque de “el paciente primero”. Con esto, someterse a un tratamiento en cualquier Centro ZAGA del mundo garantiza excelentes resultados que están alineados con sus necesidades y expectativas y de las manos expertas y cuidadosas de un equipo de profesionales.

“Los implantes pterigoideos son siempre un apoyo complementario a los implantes cigomáticos u otros tipos de implantes en rehabilitaciones de boca completa. Prácticamente nunca se emplean de forma aislada para lograr una rehabilitación oral completa.”

Implantes pterigoideos vs. implantes cigomáticos

Si bien tanto los implantes pterigoideos como los implantes cigomáticos se utilizan para casos de pérdida ósea grave en el maxilar superior, existen algunas diferencias clave entre los dos:

  • Los implantes pterigoideos se colocan en la lámina pterigoidea en la parte posterior del maxilar superior, mientras que los implantes cigomáticos se anclan en el cigoma (pómulo).
  • Los implantes cigomáticos son más largos, y suelen oscilar entre 30 y 55 milímetros, mientras que los implantes pterigoideos suelen tener entre 15 y 20 milímetros de longitud.

Conclusión

Los implantes pterigoideos proporcionan una solución innovadora para pacientes con una pérdida ósea significativa en el maxilar superior, ofreciendo una alternativa estable y a largo plazo a los implantes dentales tradicionales. Con la capacidad de evitar los injertos óseos y las elevaciones de seno, los implantes dentales pterigoideos representan una opción más rápida, menos invasiva y altamente eficaz para la rehabilitación de boca completa. Si está considerando los implantes dentales y le han dicho que no tiene suficiente hueso para los implantes convencionales, los implantes pterigoideos pueden ser la solución que necesita.

ד"ר עדי לוריאן, מומחה בזיגומטי

Dr Adi Lorian is an experienced oral and maxillofacial surgeon, and a zygomatic implant expert. He constantly engages in research on dental and zygomatic implants and related procedures.

Over the past 20 years, he has published numerous articles in the international press and has actively participated in hundreds of scientific conferences. Most importantly, he has helped hundreds of patients to get fixed teeth and restore their quality of life.

Learn more about Dr. Lorian here.

Los implantes pterigoideos son implantes dentales especializados que se colocan en la lámina pterigoidea, que forma parte del hueso esfenoides en la parte posterior del maxilar superior. Esta región ofrece hueso denso y estable que es resistente a la atrofia que se observa a menudo en el maxilar superior después de la pérdida de dientes. Los implantes pterigoideos son más largos que los implantes convencionales, y suelen oscilar entre 15 y 20 milímetros, y su colocación se realiza en un ángulo para utilizar el hueso más fuerte de la región pterigomaxilar.
Los implantes pterigoideos eliminan la necesidad de elevaciones de seno o injertos óseos, que normalmente se requieren cuando no hay suficiente hueso en el maxilar superior. Esto reduce la complejidad, los riesgos y el coste del procedimiento.
Los implantes pterigoideos son más apropiados para pacientes que experimentan una pérdida ósea significativa en el maxilar superior, particularmente en la región posterior. Es importante comprender que los implantes pterigoideos siempre se utilizan como un complemento o apoyo a los implantes cigomáticos u otros tipos de implantes en rehabilitaciones de boca completa. Los implantes pterigoideos rara vez, o nunca, se utilizan de forma aislada para llevar a cabo rehabilitaciones de boca completa.
La colocación de implantes pterigoideos es un procedimiento altamente especializado que requiere una planificación cuidadosa y una ejecución precisa.

¿Aún tiene preguntas? Encuentre a su especialista más cercano y descubra cómo podemos ayudarle a mejorar su calidad de vida con una atención experta